Subsecretaria Arratia conmemora Día de la Profesora y el Profesor  destacando inicio del pago del aporte por la “Deuda Histórica” a cerca de mil docentes en la región de O’Higgins

0 Compartidos
0
0
0
  • La autoridad, junto a la seremi de Educación, Alyson Hadad, al secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker y el alcalde Raimundo Agliati, visitaron el Liceo de Niñas para compartir con las y los profesores, además de destacar los avances del gobierno en materia docente.

Rancagua, octubre de 2025.- En el histórico Liceo de Niñas de Rancagua, la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, junto al secretario ejecutivo de Reactivación Educativa, Joaquín Walker, acompañados de autoridades regionales, encabezaron la conmemoración del Día de la Profesora y el Profesor, instancia que reunió a docentes, estudiantes y representantes del ámbito educativo de la Región de O’Higgins.

La actividad, presidida por el director del Liceo de Niñas, Mauricio Aguerrebere, contó con la presencia de la Seremi de Educación, Alyson Hadad, el alcalde de Rancagua Raimundo Agliati, el jefe Provincial Cachapoal, Gabriel Bosque, el director regional de la Superintendencia de Educación, Oscar Acevedo, el presidente comunal del Colegio de Profesoras y Profesores, Hernán Pino , y quienes participaron en un emotivo acto de reconocimiento a las y los docentes por su labor y compromiso con la formación de las nuevas generaciones.

Durante la ceremonia, la Subsecretaria Arratia destacó el rol esencial de las y los profesores en el desarrollo integral de los estudiantes y en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva:

“Como Gobierno hemos avanzado de manera sostenida en el reconocimiento y valoración de la labor de las y los docentes del país. Su rol es fundamental, no solo para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, sino para toda la sociedad. La profesión docente es la profesión que forma a todas las demás profesiones: las huellas que dejan en la formación de las personas son profundas y duraderas”, señaló.

Asimismo, la subsecretaria destacó que a partir de este viernes 17 de octubre comenzará el proceso de pago del aporte a los docentes afectados por la Deuda Histórica Docente, tras la promulgación de la Ley 21.728, que alcanzará a 15.560 profesores a nivel nacional en este primer grupo de beneficiados. De ellos, cerca de mil corresponden a la Región de O’Higgins.

“Entre el 17 y el 22 de octubre se realizará el pago de la primera cuota de este tan importante compromiso de ofrecer una solución a la deuda histórica, el que estamos cumpliendo como Gobierno. El Presidente Gabriel Boric lo comprometió en su programa, y hoy estamos avanzando en justicia para sanar esta herida profunda, que se arrastra desde los años 80. Son 15.560 docentes los que recibirán este año una primera cuota de 2,25 millones de pesos, iniciando así un proceso que avanza hacia un nuevo trato con las y los profesores de nuestro país”, sostuvo la subsecretaria Arratia.

Por su parte, el director del establecimiento, Mauricio Aguerrebere, valoró la presencia de las autoridades y el sentido de reconocimiento que la jornada tuvo para toda la comunidad educativa:

“Nos complace enormemente realizar esta celebración en compañía de la Subsecretaria de Educación, del alcalde y de las autoridades regionales. Su presencia en nuestro liceo manifiesta la importancia y el reconocimiento que se hace a todos los docentes de la región. Este es un acto simbólico que nos llena de orgullo”, señaló.

La actividad culminó con presentaciones artísticas de estudiantes y un homenaje a las y los profesores del establecimiento, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación con continuar fortaleciendo la valoración, y avanzando en justicia y dignidad para las y los docentes del país.

“Agradecer la presencia de la Subsecretaria de Educación del Gobierno en un día muy especial para la educación, junto con destacar el trabajo de los docentes, tal como decían las estudiantes del Liceo, se agradece de corazón el trabajo y la vocación que transmiten día a día. Por ello, saludo a los profesores que han estado constantemente en las aulas con su esfuerzo, pasión y compromiso, porque la responsabilidad y preocupación siempre debe estar en la educación de los niños y adolescentes”, destacó, por su parte, el alcalde de Rancagua.

Medidas y avances en el marco del desarrollo profesional docente

En el marco de la conmemoración de las y los profesores, la subsecretaria de Educación destacó también el avance del Plan Nacional Docente, impulsado durante este gobierno como una política de Estado, que tiene por objetivo mejorar el desempeño y promover una mayor valoración de las y los profesores, a través de tres ejes: 1) Cobertura, dotación y atracción a las pedagogías; 2) Fortalecimiento del desarrollo profesional; y 3) Reconocimiento y bienestar.

Lo anterior ha permitido mantener y proyectar los avances del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, avanzar en el abordaje integral de la escasez docente y promover el bienestar laboral como factor clave para un buen desempeño profesional.

Asimismo, la subsecretaria relevó otros avances en materia de bienestar y desarrollo profesional docente, como la promulgación de la Ley N°21.625 que eliminó la doble evaluación docente, además de los avances con el Colegio de Profesoras y Profesores en la en el marco de la Agenda Corta 2025, y el patrocinio del proyecto de Titularidad Docente que actualmente avanza en el Congreso. Por último, destacó el avance del proyecto de Ley de Convivencia, Bienestar y Buen Trato que también se discute en el Congreso.

0 Compartidos
Quizás quieras ver