Se inicia entrega de antecedentes para el pago de Deuda Histórica a docentes de O´Higgins

0 Compartidos
0
0
0
  • Con integrantes de la directiva regional y comunal del Colegio de Profesoras y Profesores más docentes beneficiados, la autoridad de Educación, seremi Alyson Hadad, presentó la plataforma que entrega una solución a cerca de 57 mil docentes de todo el país.

En la sede regional del Colegio de Profesoras y Profesores de O´Higgins, la titular del MINEDUC, seremi Alyson Hadad, presentó la plataforma web www.soluciondeudahistorica.mineduc.cl para que docentes realicen los trámites requeridos para obtener el pago del beneficio según lo establecido por la ley.

“Hoy nos encontramos en el Colegio de Profesores para informar acerca del uso de esta plataforma que fue habilitada en marzo pasado. Junto a integrantes de directiva regional y comunal, respondimos las principales inquietudes de los dirigentes y docentes beneficiadas convocadas, se les explicó paso a paso el procedimiento para postular y ellos/as nos plantearon sus principales inquietudes y que guardan relación con los casos de aquellos profesores y profesoras que por su estado de salud no cuentan con Clave Única”, informó la secretaria regional ministerial de Educación, Alyson Hadad, quien al mismo tiempo señaló realizar las coordinaciones necesarias y pertinentes para poder superar las materias señaladas”.

Es importante destacar que este proceso estará habilitado hasta el 31 de diciembre de 2026 para todas las y los profesores, independiente de su edad y si se encuentran o no en la nómina de la ley que ya dispone el Ministerio de Educación con las y los docentes identificados como parte del traspaso a la educación municipal.

De acuerdo con lo explicado por la seremi: “Para que el beneficio se pague este año, la fecha de corte para entregar los antecedentes requeridos  es el 15 de junio de 2025 y se considerará quienes hayan subido la información hasta dicha fecha y en los casos que cumplan todos los requisitos. De este modo, el MINEDUC definirá el primer pago considerando a aquellos beneficiarios de mayor edad”.

Otro aspecto importante es que el beneficio es transmisible del pago en caso de que él o la docente fallezca; así como también contar con Clave Única emitida por el Registro Civil y acceso a un correo electrónico para la entrega de información.

¿Qué dicen algunas de las beneficiadas?

Silvia Pino Badilla es ex dirigente del  Colegio de Profesores y durante 15 años ha levantado su bandera de lucha en la plaza de Rancagua.

“A través de lo que hemos estado analizando nos surge la duda de qué va a pasar con aquellos colegas que carecen de clave única y no tienen opción de obtenerla porque están postrados o muy enfermos; lo cual ya resolvimos conversando con la seremi y creo que podemos avanzar en algo positivo para ellos. La atención de la seremi ha sido siempre muy gentil y nos ha escuchado con mucha atención los requerimientos que hacemos tanto del Colegio de Profesores, como los docentes activos”.

Por su parte, Mónica Vergara Román es otra docente favorecida, quien señaló que la presentación de la plataforma: “Me pareció bien, aunque aparecen ciertas dudas por aquellos colegas que les cuesta acceder a la plataforma; de igual modo queremos entregar un agradecimiento a la seremi quien ha sido muy accesible siempre para nosotros”.

0 Compartidos
Quizás quieras ver