La incertidumbre crece en el oficialismo sobre quién será su candidato presidencial para asegurar cuatro años más en el Palacio de La Moneda.
En los últimos días, entre la variedad de nombres que han surgido como posibles aspirantes a la presidencia, han destacado dos miembros del actual gobierno: Mario Marcel, ministro de Hacienda, y Jeannette Jara, ministra del Trabajo.
El creciente interés por estas figuras no es casualidad, sino que está directamente relacionado con la reciente aprobación de la reforma de pensiones impulsada por el Ejecutivo, donde ambos ministros desempeñaron un papel clave. Sin embargo, tanto Marcel como Jara han sido enfáticos en descartar cualquier aspiración presidencial.
El ministro de Hacienda ha sido el más categórico en rechazar la posibilidad de postular, a pesar de que su nombre genera interés dentro del Partido Socialista (PS), colectividad con la que mantiene cercanía. Dentro del PS, también se consideran otras opciones, como la ministra del Interior, Carolina Tohá, la senadora Paulina Vodanovic y la expresidenta Michelle Bachelet.
En una entrevista con La Tercera, el secretario general del PS, Camilo Escalona, destacó que “la presidenta Michelle Bachelet puede aunar voluntades que signifiquen cambiar el escenario”, aunque agregó que, en caso de que ella no participe, “mis simpatías personales están con Marcel”.
No obstante, pese al respaldo interno, el ministro de Hacienda cerró completamente la puerta a una candidatura, afirmando con claridad: “No estoy disponible para eso”.