Cerca de 9 mil estudiantes participarán del Programa Comunidades Educativas Protegidas en San Fernando

0 Compartidos
0
0
0
  • Prevenir y abordar de manera oportuna situaciones o hechos de violencia al interior o entorno inmediato de los 13 establecimientos educacionales focalizados en la capital de la provincia de Colchagua.

Rancagua, noviembre de 2025. En el salón del ex liceo de hombres de San Fernando, Neandro Schilling, se realizó la primera jornada – taller del Programa “Comunidades Educativas Protegidas”, actividad dirigida a estudiantes, docentes, asistentes de la educación, equipos directivos, apoderados y familias de la mencionada comuna.

En O´Higgins, la comuna de San Fernando – al igual que Rancagua – forma parte del inicio del programa Comunidades Educativas Protegidas, el cual reafirma el compromiso de brindar entornos seguros y respetuosos por la  dignidad de niñas, niños y adolescentes. El encuentro pone como foco el fortalecimiento del bienestar integral y al mismo tiempo, asegurar la continuidad de sus trayectorias educativas, especialmente frente a situaciones que puedan afectar la seguridad y/o sus aprendizajes.

Al respecto, la seremi de Educación, Alyson Hadad, contextualizó: “Los hechos de violencia y situaciones críticas en centros educativos que tanto nos conmocionan requieren ser abordados por el Estado, involucrando a distintos ministerios y servicios. Por ello, como MINEDUC y gracias al trabajo conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, Subsecretaría de la Niñez y Superintendencia de Educación, realizamos esta jornada – taller que contó con una interesante exposición de Responsabilidad Penal Adolescente y una charla de estilos de vida saludables por parte de la Unidad de Promoción de la Salud”.

Los establecimientos focalizados de San Fernando agrupan a 8.686 estudiantes, pero este programa también considera a otros integrantes de las comunidades educativas; como los son equipos directivos, docentes, asistentes de la educación y familias:

  1. Instituto Comercial Alberto Valenzuela Lanos
  2. Escuela Pedro Morales Barrera
  3. Liceo Neandro Schilling
  4. Colegio Isabel La Católica
  5. Escuela Villa Centinela
  6. Escuela Jorge Muñoz Silva
  7. Escuela Washington Venegas
  8. Liceo Industrial de San Fernando
  9.   San Fernando College
  10. Colegio Inmaculada Concepción
  11. Liceo Gregorio Argomedo
  12. British College
  13. Colegio Hermano de Asís

Claudia Pereira Gálvez, directora del Liceo Neandro Schilling, manifestó su agradecimiento al MINEDUC a través de la seremi Alyson Hadad y al departamento provincial de Educación Colchagua, encabezado por su jefa, Andrea Mira, por ser parte de los establecimientos focalizados de San Fernando.

“Trabajaremos de manera intersectorial para abordar la violencia escolar mediante estrategias de trabajo colaborativo. Como comunidad educativa, es muy importante el bienestar socioemocional y respeto mutuo entre todos los integrantes de las unidades educativas. En particular, queremos que nuestro liceo sea un espacio seguro, libre de violencia, donde exista el autocuidado mutuo, tanto de estudiantes, familias y funcionarios”, indicó la directiva.

“Queremos que los estudiantes que se van a incorporar a nuestro liceo sientan que este espacio, el espacio del Neandro Schilling, es un espacio en donde sus derechos se cuidan garantizan y donde se previenen y abordan situaciones de violencia para que todas y todos podamos desarrollarnos libremente para construir nuestros proyectos y trayectorias educativas”, concluyó la directora Claudia Pereira.

Además de las charlas y talleres realizados, el arte y la música también se hizo presente durante la jornada, contando con la presentación de la banda de rock del Instituto Comercial de San Fernando (INCOSAF), la banda del Primer Ciclo del San Fernando College y “Pentagrama” del SF College.

Por su parte, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Colchagua, Rodrigo Valenzuela, indicó: “Quiero, primeramente, felicitar a todos quienes participaron de la jornada Comunidades Educativas Protegidas, la cual tuvo como finalidad prevenir y abordar de manera oportuna situaciones de violencia en o los alrededores de nuestras escuelas y liceos generando líneas de acción concretas; de esta manera, San Fernando con sus 7 establecimientos seleccionados que asistieron, recibieron capacitación para enfrentar hechos violentos”.

0 Compartidos
Quizás quieras ver