Autoridades hacen un llamado a familias para postular a Jardines Infantiles y Salas Cuna JUNJI e Integra año 2026

0 Compartidos
0
0
0
  • Hasta el próximo viernes 5 de diciembre, las familias de todo Chile y de la región estarán a tiempo de postular a los establecimientos parvularios públicos – jardines infantiles y salas cuna – mediante un proceso sencillo y accesible, que facilita el acceso a una educación parvularia pública y de calidad.

Rancagua, noviembre de 2025. La educación parvularia pública está a poco de culminar con el proceso de postulación a las salas cuna y jardines infantiles para el año 2026, proceso que cada año permite entregar a las lactantes, niñas y niños una educación inicial de calidad.

En dicho contexto, hoy la seremi de Educación de la Región de O´Higgins, Alyson Hadad, junto a las directoras regionales (i) Integra  y (s) de JUNJI, Gabriela Montenegro y Bárbara Donoso, más Ivonne Contreras, profesional Unidad de Gestión Territorial  de la Subsecretaría de Educación Parvularia, hicieron un llamado a madres, padres, cuidadoras/es y familias a aprovechar de postular a sus hijas o hijos a alguna de las 290 unidades educativas parvularias distribuidas por  todas las comunas de la región.

“Nuestros lactantes, niñas y niños aprenden, juegan y ejercen su ciudadanía desde sus primeros años; por ello es tan importante la educación parvularia, pues en jardines y salas cunas son protagonistas, fortalecen sus aprendizajes, vínculos y oportunidades”, señaló la secretaria regional de Educación, Alyson Hadad, agregando un dato “como región ocupamos el primer lugar de asistencia en este nivel, cifra que supera los niveles prepandemia y confirma que el compromiso de las comunidades educativas y familias, está dando resultado”, informó la autoridad.

Durante la jornada de difusión, se contó con una muestra de educación parvularia (juegos, actividades, implementación); además de realizar atención de usuarias para orientación de las postulaciones que culminan este 5 de diciembre.

Por su parte, la jefa de Cobertura de Fundación Integra O´Higgins, María José Pérez, comentó: “Estamos impulsando diversas acciones que buscan que más niñas y niños puedan ingresar a las salas cuna y jardines infantiles. Este proceso permite a las familias postular hasta a cinco establecimientos. Asimismo, nuestra plataforma permite una georreferenciación a la familia para poder elegir aquellos establecimientos que les acomoden, ya sea por el lugar donde residen o donde trabajan. Las familias no requieren documentación en este proceso ya que es un auto reporte. Sin embargo, el llamado a quienes postulan es a tener especial cuidado al ingresar el correo electrónico, que es el medio donde recibirán el comprobante de postulación”.

Asimismo, la directora regional (s) JUNJI, Bárbara Donoso, señaló: “En esta semana, en la que celebramos la importancia de la Educación Parvularia, destacamos el desarrollo del proceso de postulación 2026, actualmente en curso. Por ello, relevamos el trabajo de participación y difusión en terreno, con el objetivo de acercarnos a las familias que necesitan postular a alguno de los jardines infantiles de la Red JUNJI. Invitamos a todas las familias a realizar sus consultas en nuestras oficinas regionales, en los jardines infantiles o directamente a través de nuestra plataforma web www.junji.cl

Para realizar la postulación a salas cuna y jardines infantiles para 2026, se debe postular en línea a través de las plataformas web de JUNJI www.junji.cl   o Integra www.integra.cl.

“La educación inicial es para miles de bebés, niñas y niños el primer espacio social en el que participan más allá de sus hogares, lo que potencia su desarrollo y bienestar integral y posibilita brindar equidad y fortalecer un Chile más justo. Cada niña y niño que asiste a su sala cuna, jardín infantil o escuela vive y participa de experiencias educativas clave en su trayectoria de vida, fortaleciendo aprendizajes, vínculos y oportunidades”, concluyó la seremi Alyson Hadad.

Fechas clave del proceso de postulación 2026

●      Postulaciones: 20 de octubre al 5 de diciembre de 2025

●      Publicación de resultados: 19 de diciembre de 2025

●      Período de matrícula: 23 de diciembre de 2025 al 14 de enero de 2026

0 Compartidos
Quizás quieras ver